A Fusión Internacional por la Tauromaquia, organizou uma Jornada de Portas abertas na praça de toiros de Badajoz, que teve como protagonista o matador Emilio de Justo.
Os alunos da Escola Taurina de Badajoz receberam com uma grande ovação o matador de toiros cacereño, que após ver os alunos tourear de salão participou numa rueda de prensa com os jovens que sonham em ser toureros e respondendo a algumas perguntas dos mesmos.
Emilio contou as suas experiências desde menino, quando se iniciou na Escola Taurina de Cáceres e sonhava em chegar ao lugar que ocupa hoje no mundo taurino.
“Yo estuve en la escuela Taurina de Cáceres, coincidí mucho con Miguel Ángel Perera, Ambel Posada que estaban en la Escuela de Badajoz, y coincidimos en bastantes becerradas y es una de las épocas más bonitas. Vosotros estáis viviendo la etapa más bonita del toreo porque son todo ilusiones y sueños que vais cumpliendo. Yo soñaba con vestirme alguna vez de luces, con torear en público. En los inicios está uno lleno de inocencia y de ilusiones y sueños”
Emilio foi felicitado pelos seus triunfos em Sevilla e Madrid: “Sevilla es de las plazas que a todos los toreros nos gusta torear. Soñamos el toreo como lo sueña Sevilla y como lo siente Sevilla. Para mí es el templo del toreo. Gracias a Dios he podido tener triunfos en Sevilla. Este año ha sido una feria importante para mí y las sensaciones en Sevilla son únicas. MADRID es la plaza más importante. La que marca la carrera y la vida de los toreros y las temporadas. Todo lo que allí ocurre tiene mucha repercusión. Hay muchas plazas importantes, pero siempre soñamos con abrir la Puerta Grande de Madrid pero es importante triunfar en todas. Acoplarse a todas las plazas y dar lo mejor de ti en todas las plazas”
Os alunos da Escola perguntaram também, sobre como foi capaz de sobreponerse e voltar a tourear após a sua grave colhida em Madrid:
“Hay momentos bonitos y otros muy duros. La tarde de mi gran percance fue la peor tarde para mí. Esa tarde era una apuesta arriesgada. 6 toros con mucho que ganar y también mucho que perder. Me cogió el primer toro y me partió el cuello y ha sido durísimo. Estuve cuatro meses inmovilizado… La vocación, la ilusión que tenemos los toreros me hizo marcarme una fecha, me lo propuse y en cinco meses reaparecí. Ese día en Almería hice el paseíllo llorando. Pensé que ese día en Madrid se había acabado todo y volver a vestirme de torero fue algo muy bonito. La ilusión lo puede todo”.
Emilio de Justo tem uma forma muito própria de vestir-se de luces, com bordados muito barrocos que chamam muito a atenção.
“Desde niño me han gustado mucho los vestidos de toreros. No soy partidario de la modernidad de los trajes de luces de ahora. Me gusta el clasicismo. Los bordados de toda la vida y cargados de oro”
No próximo sábado, Emilio toureia em Badajoz na despedida de Pablo Hermoso de Mendoza juntamente com Ginés Marín.
“Me hace mucha ilusión torear en Badajoz. Solo he toreado una vez en 2021, antes del percance. Fue una tarde que se vivieron momentos importantes y me dejó un recuerdo muy bonito y me hace mucha ilusión volver a su feria ojalá podamos disfrutar también”
Emilio de Justo esteve acompanhado pelos alunos da Escola Taurina de Badajoz, pelo seu professor o maestro Luis Reina, El Cartujano, pelo gerente da Fusión Internacional por la Tauromaquia, José Cutiño e pela Coordenadora de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Inmaculada Galache, assim como por algumas centenas de aficionados que não quiseram perder esta visita.
Para finalizar esta improvisada “rueda de prensa”, Emilio assinou postaís com a sua imagem a todos os que estiveram presentes.
Uma jornada muito especial que juntou a figura do toureio extremeño, protagonista da Feria de San Juan, aos jovens que se iniciam no mundo de la tauromaquia.